Colaboramos con nuestro entorno

El Campo

Este mes es uno de los preferidos para ir de vacaciones, llega el verano y todos empezamos a pensar en viajes, hoteles, descanso y diversión, ¡nos lo hemos ganado!

El turismo tiene una doble cara que hace que sus consecuencias sean tan positivas como negativas. Genera puestos de trabajo, ingresos económicos e intercambios culturales, pero también destruye paisajes, aumenta la producción de residuos, el consumo de energía y agua… Es necesario que tomemos conciencia sobre los efectos negativos del turismo y apostemos por una versión más sostenible del mismo.

Os traemos algunos consejos que pueden ayudaros a que vuestras vacaciones sean más respetuosas con el medio:

  • Busca una agencia de viajes de turismo responsable y sostenible.
  • Cambia las fechas del viaje para evitar lugares masificados en temporada alta que generan un gran impacto en el medio ambiente.
  • Infórmate sobre tu destino: aprende un poco de las costumbres locales y su actitud frente a los turistas antes de ir.
  • Busca un hotel u apartamento eco friendly.
  • Evita los viajes cortos en avión, busca el medio de transporte más sostenible y adecuado para el trayecto que vas a realizar.
  • Reduce tu velocidad en carretera y no abuses del aire acondicionado. Comparte tu coche con otras personas que hagan el mismo viaje.
  • Usa el formato electrónico de tus billetes, reservas de hoteles, guías de viaje, mapas, etc. Imprime solo lo imprescindible.
  • Cuando llegues a tu destino utiliza el transporte público, alquila una bicicleta o da un paseo.
  • No ensucies, utiliza las papeleras.
  • Utiliza geles y champús ecológicos y lleva envases rellenables con los productos de tu casa. Los productos "formato viaje" emplean mucho embalaje para poco uso.
  • Lleva una botella para el agua que puedas rellenar, así no tendrás que comprar una o dos de plástico cada día.
  • apuesta por artesanía hecha a mano por la gente local.
  • Cuando salgas de tu alojamiento apaga las luces y el aire acondicionado, no desperdicies energía.
  • Si estás en un hotel no es necesario que te pongan toallas limpias cada día, puedes usarlas varias veces y evitar un gasto innecesario de agua y energía.

¡Giralda Sport no para! Si hace unos meses hemos comentado un triplete en el V Cross Tudela de Duero, ¡este fin de semana no han parado de pisar el podio!

El pasado sábado se celebró el campeonato de Castilla y León Juvenil donde Diego Victorino (Dorsal 1314) ha quedado segundo en la carrera de 1.500 metros.

Enrique Melero (Dorsal 141) ha quedado en el segundo puesto en la Carrera del Espárrago celebrada en Tudela de Duero.

Por si fuera poco, Rubén Sánchez (Dorsal 236) ha sido GANADOR de la XXXVII Trotada Popular de Valladolid celebrada el pasado domingo... ¡Y en la media maratón de Laredo, Patricia Sangrador ha quedado segunda en la categoría Vet A!

Desde El Campo nos gusta tener un compromiso social con el estilo de vida saludable y nos encanta seguir viendo a nuestro equipo patrocinado seguir creciendo, ¡enhorabuena a todos!

IMG 20180605 WA0000

IMG 20180605 WA0001

IMG 20180605 WA0003

IMG 20180605 WA0004

Actualmente se está celebrando en la XXVI Semana de Cocina Segoviana y II Feria de Hosteleria "Segovia, por una hostelería de calidad" que estará del día 30 de mayo al 10 de junio de 2018.

Una semana divertida donde hay presentaciones, catas, concurso y talleres para todas las edades.

Colaboramos como patrocinadores oficiales del concurso Pekechef-Segovia. ¡En el que os animamos a apuntar a vuestros niños/as!

 CARTEL HORIZ SEMANA COCINA PROG

Llega el buen tiempo, luce el sol y ¿qué mejor manera de pasar un día en familia o con amigos que salir al campo y disfrutar de la naturaleza? Suena bien, ¿verdad? A nosotros nos parece un plan fantástico, pero no podemos olvidar ser considerados con el entorno que estamos visitando.

Os dejamos algunos consejos para hacer de vuestra excursión una experiencia sostenible y respetuosa con el medio ambiente:

  • Ten cuidado de no dañar la flora y la fauna.
  • No dejes residuos, lleva bolsas para recoger la basura y deposítala en el contenedor más cercano.
  • Si vas a hacer una barbacoa, respeta la normativa vigente de cómo, cuándo y dónde se pueden encender fuegos.
  • No uses platos o vasos de plástico de usar y tirar, llévalos de casa.
  • Para encender la barbacoa elige pastillas ecológicas.
  • Juega con la altura de la parrilla para aprovechar mejor el calor de las brasas, si das la vuelta muchas veces a la carne tarda más en hacerse.
  • Elimina los restos de forma correcta.
  • Si necesitas algo de material para tu excursión compra o alquila equipo de segunda mano. También puedes pedirlo prestado a tu familia o amigos.
  • Elige medios de transporte sostenibles para llegar: usa el autobús, comparte el coche con tus amigos o, aún mejor ve en bici o dando un paseo.
  • Cuida de las fuentes y los ríos, no los ensucies ni uses jabones que puedan contaminar el agua.
  • Evita realizar actividades poco adecuadas para el entorno.
  • No te lleves nada de la naturaleza, no arranques plantas o flores ni te lleves ningún "animalito" a casa.

A todos nos gusta que nuestro jardín esté cuidado y bonito, pero tenemos que ser responsables con el medio ambiente. La mayoría de los jardines privados se riegan con agua potable, apta para el consumo humano, y esto puede aumentar en más de un 50% el gasto de agua en un hogar, llegando a suponer la mitad del consumo total en los meses de verano.

Aquí te dejamos algunas recomendaciones para hacer tu jardín más sostenible, haciendo un uso eficiente de los recursos naturales y con un considerable ahorro de agua y dinero:

  • Ten en cuenta el clima y la orientación del terreno a la hora de diseñar el jardín.
  • En la medida de lo posible limita las superficies impermeables, crea caminos con troncos, piedras o baldosas separadas un par de centímetros entre ellas para dejar que el suelo absorba el agua de lluvia.
  • Opta por especies autóctonas que están totalmente adaptadas al suelo y al clima.
  • Elige un césped resistente a la sequía y que requiera poco riego.
  • No todas las especies necesitan la misma cantidad de agua, agrupa las plantas de acuerdo a sus necesidades y ajusta el riego.
  • Utiliza semillas biológicas, fertilizantes y pesticidas naturales.
  • Haz tu propio abono natural con los restos de comida y de la poda de tu jardín.
  • Airea y trata el terreno ya que la tierra seca y dura impermeabiliza el terreno e impide que el agua llegue a las raíces de las plantas.
  • Riega a primera hora de la mañana o al atardecer para evitar que el agua se evapore con rapidez con el calor.
  • Utiliza sistemas de riego por goteo y usa sensores de humedad de la tierra que hacen que el riego se detenga si está lloviendo.
  • Si tienes aspersores ajústalos bien para que el agua caiga en la zona correcta y regula su caudal.
  • Comprueba que no haya fugas en el sistema de riego.
  • Coloca depósitos para recoger el agua de lluvia y aprovéchala para regar.
  • Elimina las malas hierbas que roban el agua al resto de plantas.

228.482 es el número de casos nuevos de cáncer (excluyendo el de piel no melanoma) que se estima que fueron diagnosticados en España en 2017, siendo la primera causa de muerte en hombres y la segunda en mujeres*.

En esta edición el importe íntegro de las inscripciones tanto de la Carrera como de la Marcha será donado a la Asociación Española Contra el Cáncer, con lo que queremos aportar nuestro pequeño granito de arena para tratar de disminuir el impacto de la enfermedad y fomentar su investigación.

Además, para todos aquellos que no podáis asistir pero queráis colaborar con esta causa hemos creado una inscripción solidaria cuyo importe de 5€ también será donado íntegramente a la AECC. Solo tenéis que seleccionar la opción DORSAL 0 cuando hagáis vuestra inscripción online aquí.

*Datos del observatorio del cáncer de la AECC.

Teníamos la fecha, el 6 de mayo, y ahora ya podéis apuntaros a nuestra VI Carrera Solidaria, ¡¡abrimos las inscripciones!!

Tras los buenos resultados del año pasado celebramos la II Marcha Solidaria El Campo, no queremos que nadie se pierda este día de fiesta y solidaridad, porque ¡¡Con cada paso tuyo, avanzamos todos!!

Tenéis toda la información sobre las inscripciones de la carrera aquí, y si te apetece más la marcha puedes consultar todas tus dudas en este enlace.

Y como cada año contaremos con categorías para todas las edades, hinchables, música, sorteos, barbacoa y ¡¡muchas sorpresas más!!

Si quieres venir a la Carrera puedes apuntarte haciendo click aquí, y si prefieres inscribirte en la Marcha puedes hacerlo aquí.

¡¡Te esperamos!!

Pasamos muchas horas de nuestra vida trabajando, alrededor de 1700 al año en España por persona. Es mucho tiempo y no podemos dejar pasar la oportunidad de cambiar algunos gestos para ser un poco más sostenibles en nuestra empresa, además de cuidar del medio ambiente en muchos casos ahorraremos dinero a la compañía.

Una persona que trabaje en una oficina produce de media 100 kg de residuos al año y la mayor parte de estos son reciclables. No olvides la regla de las tres erres, reduce la cantidad a lo imprescindible, reutiliza todo lo que sea posible y recicla de manera conveniente lo que tengas que tirar:

  • Utiliza el papel por las dos caras.
  • Reduce el uso de papel: evita imprimir documentos que puedes leer en la pantalla.
  • Establece un sistema de almacenamiento en la nube que te permita compartir tus archivos sin necesidad de imprimirlos.
  • Reutiliza las carpetas y el material de oficina.
  • Recicla el papel y los consumibles como los cartuchos de la impresora.
  • Sustituye las toallas de papel en el baño por una de tela.
  • Lleva una taza en lugar de usar vasos de plástico.
  • Instala cubos específicos para la separación correcta de residuos.

Un 60% de los empleados van al trabajo en coche cada día, muchas veces es lo más cómodo, pero hay algunas alternativas más ecológicas:

  • Ve andando, en bici o transporte público.
  • Si el coche es indispensable, ponte de acuerdo con tus compañeros para compartirlo.

Cada trabajador consume entre 15 y 20 litros de agua al día, a lo que hay que sumar el gasto de energía, pero es posible ahorrar en estos aspectos siguiendo estos consejos:

  • Instala temporizadores de agua y luz en los baños.
  • Si vas a una reunión apaga tu ordenador, o activa el modo reposo.
  • Coloca los puestos de trabajo para aprovechar al máximo la luz natural.
  • Utiliza bombillas de bajo consumo.
  • Apaga todos los aparatos cuando te vayas.
  • Regula el aire acondicionado a 19-21º en invierno y 22-25º en verano.

Hoy en día hay un montón de materiales y productos ecológicos, que no tienen por qué suponer un incremento en el gasto:

  • Elige material de oficina fabricado con elementos reciclados.
  • Instala equipos para compartir entre varios empleados como impresoras, fotocopiadoras, etc.
  • Usa productos que se puedan recargar como pilas, cartuchos de impresora, etc.

Realiza campañas de concienciación entre los empleados para que entre todos hagáis de la empresa un lugar más sostenible.

Aunque el agua sea el recurso más abundante del planeta hay que tener en cuenta que solo el 3% es agua dulce y solo el 1% está disponible para beber. Viendo estos datos, y teniendo en cuenta que una persona gasta de media 144 litros de agua a diario, es imprescindible tomar conciencia de nuestra responsabilidad a la hora de hacer un uso eficiente del agua.

Os dejamos algunos datos que nos ayudarán a ser conscientes de nuestro consumo:

  • Un baño: 150-300 litros
  • Darse una ducha: 50-100 litros
  • Tirar de la cisterna: 10 litros
  • Fregar los platos a mano: 23 litros
  • Poner el lavavajillas: 20-40 litros
  • Poner la lavadora: 40-80 litros
  • Un grifo abierto mientras te lavas los dientes: 15 litros
  • Lavar el coche con una manguera: 200-500 litros

Da que pensar, ¿verdad?

En El Campo hemos logrado, gracias a nuestra Planta de Tratamiento de Aguas inaugurada en 2010, devolver a la naturaleza el 95% del agua utilizada para nuestro proceso de producción de la misma forma que la tomamos, completamente limpia.

Este mes vamos a centrarnos en el baño, y os traemos algunos consejos para ser más sostenibles en este espacio, por supuesto ahorrando agua, pero también con otros trucos muy interesantes:

  • Utiliza limitadores de caudal en los grifos.
  • Recoge con un cubo el agua fría que sale en la ducha antes de la caliente y úsala para regar las plantas.
  • Trata de reducir el tiempo que pasas en la ducha.
  • Cierra el grifo mientras te enjabonas o te aplicas el champú en la ducha.
  • Usa el agua fría siempre que puedas para ahorrar energía en calentarla.
  • Instala un dispositivo de ahorro de agua en la cisterna y utiliza las de doble descarga que te permiten usar solo el agua imprescindible.
  • Existen lavabos e inodoros todo en uno que aprovechan el agua que usamos para lavarnos y la reutilizan en la cisterna.
  • Con la grifería monomando puedes regular con más facilidad la temperatura y el caudal.
  • Hay grifos termostáticos que tienen prefijada la temperatura de salida, reduciendo el consumo en un 16%.
  • Elige champús o geles fabricados con ingredientes ecológicos.
  • Utiliza cepillos de dientes y peines realizados con materiales sostenibles.
  • Usa toallitas desmaquillantes o cuchillas de afeitar reutilizables.
  • Compra papel de WC reciclado.
1 Diciembre 2018

Espirales de turrón

  45 minutos

  Fácil

  4 personas

Certificados

Greenpeace
Global G.A.P.
Food-Agent
Tierra de Sabor IFS Food Alimentos de Segovia

Contacto

HIJOS DE TEODORO MUÑOZ, S.L.

    Ctra. Segovia nº 44 - 40297 SANCHONUÑO (Segovia) ESPAÑA

    Tel.: +34 921 160 026
    Fax: +34 921 160 505

    WhatsApp: +34 617 372 953

    elcampo@elcampocontigo.com


Síguenos