Llamamos cambio climático a la variación global del clima de la Tierra, aunque en muchos casos es debido a causas naturales, en mayor parte es a la acción del ser humano, la contaminación y la velocidad a la que se produce, a día de hoy hay muchas personas a las que les cuesta ver esta realidad.
Por eso este año nuestro calendario pasa de ser sostenible a concienciar sobre el cambio climático y algunos de los lugares tan maravillosos que podrían verse afectados por ello, ¡es el momento de hacer algo para solucionarlo!
Puedes descargar la versión en PDF de nuestro calendario haciendo click aquí.
Hoy día 3 de diciembre, es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Un día cuyo objetivo es fomentar la integración en la sociedad y promover la igualdad de oportunidades entre todas las personas que lo sufren.
Según informes, hoy día hay más de MIL MILLONES de personas con algún tipo de discapacidad y en España residen más de 4 MILLONES de personas.
La campaña YO SOY, puesta en marcha por ASPAYM, es un punto de encuentro entre las empresas que quieren insertar a personas con discapacidad que se encuentran en búsqueda activa de empleo. El paro en el sector de la discapacidad es muy elevado y gracias a esta campaña tratamos de concienciar a la sociedad y las empresas el papel tan importante que se juega aquí.
En El Campo llevamos desde 2017 estamos en esta campaña y animamos a las demás empresas a participar, ¡demos una oportunidad a este colectivo con tanto que aportar!
Ayudemos a eliminar las barreras.
Se acerca la Navidad y es la época del año perfecta para reencuentros, quedadas y cenas de empresa. Según el estudio Fintonic "Restauración en España" los españoles vamos a restaurantes una media de 62 veces al año y nos gastamos 1859€ en ellos. Una cantidad muy importante de dinero que hace que la hostelería sea uno de los principales sectores de actividad en nuestro país.
Pero, ¿y si este año elegimos para la cena con los compañeros un restaurante sostenible? Sus principales características son la introducción de productos de proximidad y ecológicos, la reducción de la huella de carbono, una eficiente gestión de residuos y, en definitiva, una cuidada atención a todos los procesos para ser lo más respetuosos con el medio ambiente que sea posible.
Si en tu localidad no hay ningún establecimiento de estas características, te dejamos una lista de consejos que se pueden aplicar en cualquier restaurante:
Cada español gasta cerca de doscientos euros al mes en la cesta de la compra según datos de Europa Press, lo que supone una buena parte de los ingresos mensuales.
Cada decisión que tomamos a la hora de comprar puede afectar al medio ambiente, aunque no siempre seamos conscientes de ello. Dónde hacemos la compra, qué compramos, la marca, el origen de las materias primas, si el producto es ecológico o local, si es de comercio justo, su denominación de origen…
Aquí os dejamos algunos consejos para hacer nuestra forma de hacer la compra más sostenible:
El Corredor Mediterráneo sólo llegará si lo pedimos juntos. Por eso, desde El Campo, te animamos a unirte a este gran proyecto firmando la petición #QuieroCorredor.
¿Por qué apoyamos esta causa?
El Corredor Mediterráneo es una infraestructura ferroviaria de alta velocidad que conectará entre sí y con el resto de Europa a toda la cornisa mediterránea española. Estaremos más unidos, nuestra economía mejorará y contaminaremos menos. El 50% de la población española se beneficiará directamente y sus efectos positivos se notarán en todo el país.
¿Cómo puedes unirte tú?
Es muy fácil. Solo tienes que firmar #QuieroCorredor en El Corredor Mediterráneo, donde además puedes conocer todos los detalles del proyecto y descubrir el estado actual de las obras.
Únete al progreso con el Corredor Mediterráneo y súbete al tren que cambiará nuestras vidas. ¡Juntos lo conseguiremos!
En lo que va de año, Hijos de Teodoro Muñoz con nuestra marca El Campo hemos entregado al Banco de Alimentos más de 20000 envases de maíz dulce y remolacha, lo que supone aproximadamente 10000 kg de producto, con un valor en el mercado de más de 6000€.
Continuamos así con nuestro compromiso social, evitando el desperdicio de alimentos y aportando nuestro granito de arena para ayudar a los que más lo necesitan.
Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) cada año 1.300 millones de toneladas de comida se tiran a la basura, lo que supone un tercio de la producción total. Además del coste económico existe un importante coste medioambiental: la FAO calcula que este desperdicio es el responsable del 8% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
En Europa los mayores culpables somos los consumidores, ya que el 42% de los 89 millones de toneladas de alimentos que desperdiciamos sale de nuestros hogares. Compramos más de lo que podemos comer y dejamos que se estropee, convirtiendo a España en el séptimo país de la Unión Europea que más desechos de comida válida genera, con 1,5 millones de toneladas por año solo de nuestras casas.
¿Qué podemos hacer nosotros para evitar el derroche de comida? Aquí os damos algunas ideas:
Seguimos dando pasos en nuestra responsabilidad con el medio ambiente, según unos estudios, es probable que en 2050 la escasez de agua pueda afectar hasta a 7.000 millones de personas debido a los recursos hídricos, por eso nuestra misión es cada vez usar el agua imprescindibile y devolver el agua a la naturaleza una vez utilizada.
Hemos apostado por una agricultura 4.0, implementando una estación de control y humedad en los campos de maíz dulce para conseguir optimizar más los recursos hídricos.
Esta estación cuenta con un sensor en el suelo con el que podrá medir la humedad consiguiendo así usar el agua necesaria sin desperdicios.
Ha llegado septiembre y es la hora de que nuestros peques vuelvan al cole. Matrículas, uniformes, transporte, comedor, actividades extraescolares, material escolar… según una encuesta de la OCU el gasto medio previsto para el curso 2017/18 era de 1.212€ al año. La cifra varía bastante dependiendo de factores como la edad o si el colegio es público, privado o concertado, pero en cualquier caso supone un desembolso importante para cualquier familia.
Para ahorrar algo de dinero y además cuidar del medio ambiente y ser más sostenibles, aquí os dejamos algunos consejos:
Un día de playa: tomar el sol, pasear, darnos un baño, disfrutar del paisaje y la naturaleza ¿quién puede resistirse? Sin embargo, pocos pensamos en el impacto que puede tener nuestra visita a la playa a nivel medioambiental: contaminación, alteración del paisaje, generación excesiva de aguas residuales, las cremas para el sol generan una película sobre el agua del mar que impide que muchas especies puedan desarrollarse con normalidad, masificación, atascos y un largo etc
Si quieres disfrutar de la playa este verano de una manera más sostenible aquí te dejamos algunas recomendaciones:
![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
HIJOS DE TEODORO MUÑOZ, S.L.
Ctra. Segovia nº 44 - 40297 SANCHONUÑO (Segovia) ESPAÑA
Tel.: +34 921 160 026
Fax: +34 921 160 505
WhatsApp: +34 617 372 953